Guadalajara la provincia con más diabetes infantil en 2014
Guadalajara es la provincia de Castilla-La Mancha que más casos de diabetes infantil ha registrado en 2014, con una Tasa Anual de Casos Incidentes (por cada 100.000 habitantes) de un 36,9, superando la media de la región que se sitúa en un 22,1.
Los endocrinos infantiles del Hospital General Universitario de Guadalajara, María Alija y Pilar Sevilla, han advertido que "es muy importante la detección precoz de los casos de diabetes en niños entre cero y 14 años". Para detectar esta enfermedad los padres deben estar atentos a los siguientes síntomas: cansancio, sed excesiva, pérdida de peso, necesidad de realizar micciones con frecuencia y escapes urinarios nocturnos.

En los últimos diez años se han notificado 802 casos de diabetes infantil en la Comunidad Autónoma, el 55% son varones y el 45% mujeres. El Hospital de Guadalajara ha declarado 90 casos, la mayoría de pacientes tiene entre 5 y 9 años con una distribución por sexos similar al resto de la región, ha informado el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) en un comunicado.
En el momento del diagnóstico la mayoría de los pacientes presentaba pérdida de peso y cuerpos cetónicos positivos (compuestos químicos que se forman en situaciones en las que el metabolismo de la glucosa está comprometido). El 95% de los pacientes fueron ingresados en el momento de esta detección.
En este sentido, la doctora Alija ha explicado que "la diabetes puede detectarse con una analítica de sangre capilar en el centro de salud".
Los endocrinos infantiles del Hospital General Universitario de Guadalajara, María Alija y Pilar Sevilla, han advertido que "es muy importante la detección precoz de los casos de diabetes en niños entre cero y 14 años". Para detectar esta enfermedad los padres deben estar atentos a los siguientes síntomas: cansancio, sed excesiva, pérdida de peso, necesidad de realizar micciones con frecuencia y escapes urinarios nocturnos.

En los últimos diez años se han notificado 802 casos de diabetes infantil en la Comunidad Autónoma, el 55% son varones y el 45% mujeres. El Hospital de Guadalajara ha declarado 90 casos, la mayoría de pacientes tiene entre 5 y 9 años con una distribución por sexos similar al resto de la región, ha informado el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) en un comunicado.
En el momento del diagnóstico la mayoría de los pacientes presentaba pérdida de peso y cuerpos cetónicos positivos (compuestos químicos que se forman en situaciones en las que el metabolismo de la glucosa está comprometido). El 95% de los pacientes fueron ingresados en el momento de esta detección.
En este sentido, la doctora Alija ha explicado que "la diabetes puede detectarse con una analítica de sangre capilar en el centro de salud".
@fer - DM1 desde 1.998 | FreeStyle Libre 2 | Novorapid + Lantus. | Sin complicaciones.
Miembro del equipo de moderación del foro.
Miembro del equipo de moderación del foro.
Categorías
- Todas las Categorías
- 1.9K Hola soy nuev@ y quiero presentarme
- 1.5K Diabetes
- 248 Diabetes Tipo 2
- 2.9K Preguntas y experiencias
- 2.7K Noticias y Novedades
- 1.4K Tecnología para la diabetes
- 350 Convivir con Diabetes: Padres, parejas, amigos.
- 206 Deporte y Diabetes
- 803 Asociaciones, eventos y reuniones
- 367 Comer Sano: Recetas, Dietas, Consejos...
- 738 Otros temas (Off topics)